Mostrando entradas con la etiqueta Leido (papel). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leido (papel). Mostrar todas las entradas

U-29

u29portadag
Guion: Matthieu Mevel (Rotomago)
Dibujo: Florent Calvez.
 Nº de Comics :1
Estado : Completo / Papel
Idioma : Español
Editorial: Aleta

Sinópsis (de https://comicparatodos.wordpress.com)
Corría el año 1920 cuando H. P. Lovecraft escribió El templo, una historia corta ambientada en un submarino alemán durante la Primera Guerra Mundial. No vio la luz, en la revista Weird Tales, hasta el año 1925 y fue el primer texto publicado de Lovecraft. U-29 es el enésimo tributo a la figura del escritor norteamericano que se hace desde otros medios en general y desde el cómic en particular. Y es que Lovecraft es uno de los autores más influyentes por muchos motivos en el género de terror contemporáneo. La adaptación del relato de Lovecraft que hacen el guionista Rotomago, pseudónimo de Matthieu Mevel, y el dibujante Florent Calvez, es fiel y adecuada, con un suspense muy bien llevado y con unas ganas evidentes de contentar a los seguidores del escritor, entre los que probablemente también se cuenten ellos mismos. Se siente la opresión del escenario, el submarino, con tanta intensidad como el misterio fantástico de lo que hay en el exterior, sin salirse demasiado del canon lovecraftiano o las expectativas que genera una adaptación de uno de sus relatos.

EN LAS MONTAÑAS DE LA LOCURA - Una novela Gráfica



Guion: Ian Culbard
Dibujo: Ian Culbard
 Nº de Comics :1 de 1
Idioma : Español
Editorial: SINS ENTIDO

Sinópsis (de http://www.zonanegativa.com)
En las montañas de la locura es, sin duda, una de las obras centrales en la mitología lovecraftiana, por representa la intersección entre novelas anteriores y posteriores del autor, y contener numerosas alusiones a los conceptos que integran su particular imaginario. Un mundo propio imitado hasta la saciedad, en donde sus protagonistas, ávidos de conocimiento, afrontan el terror en un estado puro, casi objetivo y por tanto no condicionado a la proyección de los “demonios interiores”, tan propios del género. En el muy recomendable ensayo H.P. Lovecraft: Contra el Mundo, Contra la Vida (Ed. Siruela, 2006), Michel Houellebecq comenta al respecto cómo los escritos del maestro de lo sobrenatural tienen como meta “llevar al lector a un estado de fascinación. Los únicos sentimientos humanos de los que quiere oír hablar son la maravilla y el pánico. Construye su universo sobre ellos, y exclusivamente sobre ellos“. Dando por buena la tesis defendida por el autor de Las partículas elementales, asumiendo la voluntad de epatar de Lovecraft, y admitiendo el éxito que en ese empeño cosecharon un buen puñado de sus obras, cabe preguntarse si realmente es posible aprehender y mimetizar esa cualidad asociada a su trabajo, e incluso si es factible traducirla a otros lenguajes. Por lo que al mundo del cómic se refiere, ha habido numerosos intentos abordados con mayor o menor fortuna, tal y como se nos ha recordado con motivo del 75 aniversario de su fallecimiento: sin ánimo exhaustivo, podemos hacer un repaso que abarque desde Los mitos de Cthulhu (Sins Entido, 2011) de Alberto Breccia, hasta La Guarida del Horrror (Panini Cómics, 2009) de Richard Corben, pasando por las Visiones (Norma Editorial, 2008 y 2010) de Hernán Rodríguez, o Lovecraft: Desde el más allá (La Cúpula, 2011), de Erik Kriek.

SOLO UN PEREGRINO

http://www.normaeditorial.com/libros_img/01313921301_g.jpg
Guion: Garth Ennis
Dibujo: Carlos Ezquerra
 Nº de Comics :1 de 1
Estado : Papel
Idioma : Español
Editorial: Norma Editioral
Sinópsis (de http://howtoarsenio.blogspot.com.es)
Los océanos se secaron y sólo sus más profundas simas conservan humedad suficiente como para permitir la vida. Y hasta ellas intentan llegar los escasos seres humanos supervivientes, atravesando el desierto calcinado, siempre acosados por las bestias mutantes que ahora domunan nuestro planeta, y por algunos de sus propios congéneres, piratas sanguinarios que saquean y matan a todo el que se cruza en su camino. Sólo una persona se atreverá a enfrentarse con bestias y hombres... sólo un peregrino.

BANDERA NEGRA

Guion: Éric Corbeyran
Dibujo: Brice Bingono
 Nº de Comics :1
Estado : Papel
Idioma : Español
Editorial:Yermo Ediciones

Sinópsis (de http://www.laespadaenlatinta.com)
El capitán pirata Dark Dan debe encontrar un tesoro para lograr salvar la vida. Desafortunadamente, la única pista que tiene es un plano escrito en un idioma incomprensible y que solo puede descifrar un viejo ermitaño que, además, es el padre del hombre al que Dan mató y el abuelo de la amante mestiza del pirata. A bordo de su barco, el Black Joke, Dark Dan y su tripulación inician un viaje hacia un destino desconocido

MAUS

 2011-11-17 - Art Spiegelman

Guion: Art Spiegelman
Dibujo: Art Spiegelman
 Nº de Comics :1
Estado : Finalizado 1/1
Idioma : Castellano
Editorial: Planeta DeAgostini
PREMIOS EISNER
Mejor Album: reimpresión (1992)
Sinópsis (de http://howtoarsenio.blogspot.com.es)
La novela gráfica Maus de Art Spiegelman relata la historia de la segunda guerra mundial donde los nazis son gatos, los judíos son ratones, los franceses sapos y los estadounidenses perros. 

1988 Premio a la Mejor Historieta para Maus en la Feria Internacional de la Historieta de Angulema, Francia.1988 Premio Urhunden al Mejor Álbum Extranjero para Maus, Suecia.
1990 Premio Max y Moritz especial para Maus en el Salón de Erlangen, Alemania.
1992 Premio Pulitzer a la Mejor Obra Literaria de Ficción Y Premio Especial por Maus, EE. UU.
1992 Premio Eisner a la Mejor Novela Gráfica (Reimpresión) para Maus, EE. UU.
1992 Premio Harvey a la Mejor Novela Gráfica de una Obra previamente publicada para Maus, EE. UU.
1993 Premio a la Mejor Historieta para Maus II en la Feria Internacional de la Historieta de Angulema, (Francia).
1993 Premio Urhunden al Mejor Álbum Extranjero para Maus II, (Suecia).